miércoles, 30 de septiembre de 2009

MEMORIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE LLAMAPASHILLÓN - Margos - Huánuco






Fundación de Caserío 4 de Octubre de 1954, denominado con el nombre: San Francisco de Asís con su capital Llamapashillón.

Que asumieron cargos como autoridades para representar los siguientes:

1 Pablo Espinoza Alcedo -Agente municipal

2 Eluetio Rafaelo -Teniente gobernador.

3 Abundio Espinoza Fernández-Delegado de la comunidad.

4 Augusto Ureta Espinoza -Presidente de la junta directiva.

1954 entre 1971 después de 18 años de haberse permanecido como caserío pasa ser pueblo en 1971 y fue creado por primera vez juez de paz y recayó el cargo al señor Eluterio Carbajal Hilario

Después de 18 años como caserío y 19 años como pueblo, después 37 años de existencia al ver que decreto supremo dado por Doctor Alan García P. Presidente de la República para todos los pueblos antiguos pasaba automáticamente ser menor centro poblado, dicho plazo ya sabía vencido y ninguna autoridad se preocupo de presentar los requisitos.

Mientras pueblo de Llamapashillón, Quedo fuera pero sus hijos con orgullo decidimos fundar nuestro asociacion centro cultural de los hijos residentes y se llevo a cabo en casa de Sr. Aparicio Isidro, jirón los ruibares 222 urbanización naranjal y se constituye de la siguiente manera:


PRESIDENTE COSTODIO ISIDRO VASQUEZ

TESORERO APARICIO ISIDRO VASQUEZ

SECRETARIO KLIVER A.ISIDRO ESPINOZA

SECRETARIO DE P. Y PROPAGANDA PRIMITIVO ISIDRO DAVILA


Posteriormente complementamos la directiva.

VICEPRESIDENTE FELIX ESPINOZA F.

SECRETARIO DE DEP. JUAN ESPINOZA M.

FISCAL CARMEN ESPINOZA C.

ASISTENTA SOCIAL. CRECENCIO CARBAJAL R

VOCAL JUAN ROJAS


Con tanto esfuerzo logramos y sacamos el reconocimiento del congreso nacional de la

República, que fue dado en departamento de Huánuco.

Resolución Directoral Nº121689 – 5 de Junio de 1989, y como primer Alcalde fue

Factor Espinoza A. Ley Orgánica 23853.

Municipalidad Provincial de Huánuco.

Resolución 171216-89-MPHCO.

HUANUCO 05 DE JULIO DE 1989.-QUE ESTABLECE EL ARTICULO 5 DE LA LEY DE MUNCIPALIDADES-23853 CREAR LA MUNCIPALIDAD DELEGADA DEL MENOR CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO DE ASIS LLAMAPASHILLON. Resolución Directoral.

Huánuco 18 de octubre de 1993 solicitan oficializar la creación de posta médica de Llamapashillón, distrito de Margos provincia y departamento de Huánuco-que el decreto legislativo-584 promulga la ley de organización función del ministerio de salud y el decreto supremo .002-92-si tiene siguiente cobertura.

Presupuesto y creación de centro de salud Rs 002-92 si 18 de Octubre de 1993, centro de salud está construido con material noble y alberga a los pueblos aledaños Pumamayo, Marcacasha, Julcan, Mesapata, Quinuash, Racchapampa y otros.


ATRACTIVOS LUGARES TURÍSTICOS:

  • SANTOGAGA a15 min de la plaza de armas de san francisco de Llamapashillón
  • PACHASHIMIN a 25 min de la plaza de armas de san francisco de Llamapashillón
  • HUACAMACHAY a 45 min de la plaza de armas de san francisco de Llamapashillón
  • APARANGA a 1h de la plaza de armas de san francisco de Llamapashillón
  • PICHGAHUANCA a 20 min de la plaza de armas de san francisco de Llamapashillón

ESCUELA

La escuela particular inicial funciono desde el 13 de abril de 1951 con autorización nombramiento oficio Nº213 con fecha 13 de abril de 1951 por lo que tubo la licencia al preceptor don Abundio Espinoza Fernández, entonces en esa fue inspector del departamental de Huánuco Sr. Juan Carrillo Ramírez.

Y como escuela estatal fue creado por la Resolución del Centro Educativo con el Nº324045 por el año1962.y fue nombrado desde el Congreso de la República a la persona de MARCELINA González Esteban natural de CHAULAN como profesora que enseña solo hasta 1er año(2do grado)que la dicha profesora se quedo por 3 años y fue remplazado por Víctor Reneda permaneció pocos años, la siguiente fue Jorge Carrillo natural de Callao esto fue solo por un año y remplaza Cresencio Venturo, don llega hasta 3er año(4to grado) a cabe recordar durante periodo de MARCOS ESPINOZA LIVIA hijo de don Pablo Espinoza A. fundador del caserío y de doña SIVERIA LIVIA B. como juez de paz, llega concretar satisfactoriamente su Gestión hasta 5to año (6to grado de primaria) durante este periodo fue el arduo trabajo y el esfuerzo de los autoridades entonces, como...


JUEZ DE PAZ-MARCOS ESPINOZA LIVIA

SECRETARIO-VICTOR RAMON

AGENTE MUNCIPAL-CONCEPCION DOMINGUEZ E.

TENIENTE GOBERNADOR-FERNANDEZ


Trabajo mutuo con la asociación cultural y las autoridades de los hijos residentes en la capital se logro la donación de calaminas de cooperación popular para el techado de las aulas de educación primaria.


En 1999 se asigno el Terreno para la educación secundaria de 2500m2 en el cual Lastimosamente queda en proyecto hasta la fecha por descuido de las autoridades y los estudiantes tienen que trasladarse hasta el distrito de Margos que esta aproximadamente de 4 a 5km para poder estudiar y otros tienen que retornar en las tarde a causa de la distancia muchas veces los muchachos dejan de estudiar y se dedican al campo.




9 comentarios:

  1. Para aquellas personas que tengan mas datos sobre Llamapashillon pueden enviarme a mi correo serviteckaie@hotmail.com

    ResponderEliminar
  2. Este 4 deoctubre Aniversario de del menor centro poblado de San Francisco de Llamapashillon, recibira durante 4 dias vicitantes de diferentes distritos

    ResponderEliminar
  3. llamapashillon se encuentra en la tercera etapa de proyecto para la electrificacion,ponerse las pilas señores autridades

    ResponderEliminar
  4. señores autoridades margosinos hasta cuando no van tener baño publico(servicio higeinicos)tantos años paso nadie se precupa para bien de salud de la ciudad

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. señor editor de historia de MARGOS al visitar su pagina encotramos un error en la ecritura,no escribe llamapashillum el nombre correcto es SAN FRANCISCO DE ASIS DE LLAMAPASHILLON para los amigos que quieren visitar a tierra negra a sus centro turisticos tengan la certeza de que se va quedar admirados por calido recibimiento de su gente y por la belleza del lugar.

    ResponderEliminar
  7. Para aquellos que no conocen a llamapashillon, visitar al lugar es olvidarse de contaminación y respirar un aire puro, dentro del distrito de margos es menor centro poblado mas alto sobre nivel del mar, con su panorama encantador, con sus centros turístico atractivos y si uno llega ala sima de romiñieto punta cuando el cielo esta despejado observas con clara visibilidad cerro de Pasco y el tren cuando llega o sale, como también uno cuando se encuentra en pistagmachay se observa cordillera yarupaja y si te encuentres en wirowiropunta vas a ver todo ruta de chaulan, si tuvieran elegir para aeropuerto seria el lugar adecuado por que tiene un inmenso espacio libre y accesibilidad de todo lado y su gente es acogedor, he recorrido por muchos lugares pero de todo mas lo que encanto SAN FRANCISCO DE ASIS DE LLAMAPASHILLON y le sugiero si deseas tomar una cerveza bien helada en forma natural no te olvidas visitar al lugar y te quedaras fascinado.

    ResponderEliminar

  8. Tú puedes ser un sembrador de felicidad, de esperanzas, siendo ejemplo y promotor de actitudes positivas y de superación.

    No basta sólo con predicar y enseñar, debemos dar el ejemplo.

    ResponderEliminar

  9. Tú puedes ser un sembrador de felicidad, de esperanzas, siendo ejemplo y promotor de actitudes positivas y de superación.

    No basta sólo con predicar y enseñar, debemos dar el ejemplo.

    ResponderEliminar